
¿Piensas que tienes una enfermedad grave cada vez que te duele algo? ¿Te da pánico ir al médico por si te encuentran algo malo? ¿Si alguien te cuenta su enfermedad, automáticamente crees que tú también podrías tenerla? Si has contestado “sí” a alguna de estas 3 preguntas es posible que seas hipocondríaco.
El miedo exagerado a enfermar es un problema psicológico que afecta a multitud de personas, limitando su vida diaria y su bienestar emocional. Si quieres liberarte de esa pesada carga y vivir tranquilo sin obsesionarte con las enfermedades, pon en práctica estos sencillos consejos:
1.- Acepta la realidad. La enfermedad como la muerte forma parte de la vida y, por tanto, a todos nos va tocar tarde o temprano. Cuando se interioriza esta idea, automáticamente se empieza a perderle el miedo. El cerebro humano funciona así. Eso sí, preocúpate cuando realmente hayas caído enfermo y no antes. No hay nada más inútil que sufrir por lo que no existe.
2.- Cada vez que sientas algún dolor o molestia y tu cabeza empiece a funcionar con pensamientos negativos, no te quedes parado. Ponte a hacer algo que te distraiga y a pensar en situaciones placenteras o momentos felices del pasado. La meditación y el yoga son dos buenas técnicas para aprender a calmar la mente.
3.- Prueba a hacer justo lo contrario de lo que has estado haciendo hasta ahora. Si acudes con frecuencia al médico y te haces pruebas sin parar en busca de esa enfermedad imaginaria que no da la cara, deja de pedir citas al menos en los próximos 6 meses. Si, por el contrario, jamás pisas una consulta por temor a lo que te puedan encontrar, márcate el reto de hacerte una revisión general. Enfrentarse cara a cara con el miedo es la mejor forma de superarlo.
4.- Consulta con un profesional de la Psicología para que te ayude a superar tu problema. La mayor parte de las veces detrás de este trastorno hay otra serie de conflictos emocionales que la persona no es consciente de ellos o no está preparada para afrontar. Cuando los descubre y empieza a trabajarlos, la hipocondría mejora de forma notable.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Podemos ayudarte.
Cita previa: 620815538.